El Ballet Estatal de Ópera y Ballet de Georgia – Tbilisi, estará presentando el martes 15 de diciembre el ‘Espectro de la rosa’, ‘Serenade’, ‘Six dances’ ‘Don Quijote’, en el Auditorio Ciudad de León.

Serenade:  Coreografía: G. Balanchine Música: P.I.Tchaikovski

  • Serenade evoluciona a partir de las lecciones que he dado. … Mucha gente piensa que hay una historia oculta en el ballet. No es así. Hay, simplemente, bailarines en movimiento con una bella pieza de música. La única historia es la historia de la música, una serenata, un baile, si se quiere, a la luz de la luna. Aunque no fue compuesta para el ballet, tiene cuatro movimientos que sugieren diferentes emociones y situaciones humanas. Las partes del ballet parecen tener una historia: la danza aparentemente “pura” adquiere una especie de parcela. Pero este argumento, inherente a la puntuación, contiene muchas historias.

Sechs Tanze: Coreografía: Jiri Kylian Música: W. Amadeus Mozart

  • Dos siglos nos separan de la época en que Mozart escribió sus danzas alemanas. Un período histórico considerable que ha visto sufrir el terror de guerras, cambios revoluciones, y todo tipo de convulsiones sociales. Con esto en mente, me pareció imposible crear simplemente diferentes números de baile que reflejan simplemente el humor y la brillantez musical del compositor. En cambio, yo he puesto seis actos aparentemente sin sentido, que ignoran su entorno.

El espectro de la rosa: Coreografía: R. Struchkova Música: P.I.Tchaikovski

  • Sala recoleta de un palacio donde se celebra un gran baile. Una joven que ha dejado, fatigada, la fiesta entra y se abandona sobre un sillón. Agotada por las evoluciones del gran vals que ha bailado, se entrega al sueño, pero el aroma de la rosa que lleva en la mano, embriaga sus sentidos. Y esto hasta el punto de que, bajo una enervante duermevela, ve cómo el espíritu visible de la flor (personaje creado e inmortalizado por Nijinski) entra como una ráfaga de amor por la ventana; la envuelve y entabla con ella un baile soñador.

Suite del ballet ‘Don Quijote’: Coreografía: M. Petipa, A Gorsky. Música: L. Minkus

  • Ballet, basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. El estreno mundial del ballet se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia. El argumento extraído del segundo volumen de la novela de Cervantes se encuentra principalmente centrado en los amores de Kitri y el barbero Basilio, Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan una serie de aventuras en torno a la joven pareja.

Registrarse

Precio : T.Auditorio • 35 y 30 € / Familiares alumnos 31,5 y 27/ Escuelas Danza 15 €