Abierto nuevamente a partir del 29 de mayo.
El horario durante esta nueva etapa será de miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h., y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h. La entrada será gratuita.
Para garantizar la protección de visitantes y trabajadores se han adoptado las siguientes medidas:
- – Control de aforo a un tercio del habitual.
- – Higienización y desinfección frecuente de las instalaciones y superficies de contacto.
- – Colocación de elementos gráficos recordatorios para una visita segura.
- – Habilitación de varios puntos con gel desinfectante.
- – Retirada de folletos y guías de sala, así como otros elementos de uso común.
- – Inhabilitación de elementos táctiles.
Durante la visita. Normas y recomendaciones:
- – Las visitas serán individuales o por unidad de convivencia, familiar o análoga.
- – El uso de mascarilla es obligatorio.
- – Mantener la distancia de seguridad de 2 metros.
- – Seguir las flechas que indican rutas de un solo sentido.
- – Procurar no tocar las superficies ni el mobiliario.
- – Mantener a niños y niñas supervisados y cerca de un adulto responsable.
- – Para hacer la visita segura y facilitar el tránsito por las salas, hemos trazado un itinerario recomendado que pueden seguir manteniendo siempre la distancia de 2 metros con otros visitantes y con el personal del museo.
- – Cada exposición dispone de textos y otros materiales educativos que se pueden consultar en línea, puesto que no entregamos folletos en papel en este momento. Para ello, hemos dispuesto códigos QR en las salas de exposiciones a través de los cuales se puede descargar en sus teléfonos móviles personales información adicional.
Espacios del museo abiertos:
- – Todos los espacios públicos del museo están abiertos, excepto la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo.
- – La Cafetería Cidón abre nuevamente el miércoles 3 de junio.
- – Las zonas de lectura en la Sala 1 están temporalmente inhabilitadas.
A continuación les informamos de las Exposiciones temporales en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Exposiciones:
Cinco itinerarios con un punto de vista. Colección MUSAC
INAUGURACIÓN SÁBADO 25 DE ENERO, 17-21 H.
Del 25 de enero, 2020 al 7 de junio, 2020
La exposición Cinco itinerarios con un punto de vista, concebida con motivo del 15 aniversario del MUSAC, incluye un punto de vista, el del propio museo, que se inserta en un preciso contexto histórico y cultural al que sirve y que se despliega en cinco itinerarios que se corresponden con cinco temas que han guiado, entre otros, el incremento de la colección y la programación del museo desde 2013. Se trata de corporalidades y feminismos, teorías y prácticas decoloniales, contexto y acción situada, textualidades y archivos, y publicaciones especiales y libros de artista.
•La matriz del poder.
Teorías y prácticas decoloniales
Sala 4
Hasta el 31 de diciembre.
• Performar el género.
Corporalidades y feminismos
Sala 3
Hasta el 31 de diciembre.
• Dinámica relacional.
Contexto y acción situada
Sala 2
Hasta el 31 de diciembre.
• Escritura autónoma.
Textualidades y archivos
Laboratorio 987
Hasta el 31 de diciembre.
• Ni orden ni pulcritud.
Libros y revistas de los años ochenta
Protecto Vitrinas
Hasta el 31 de diciembre.
Horario del Museo:
- De martes a viernes: Mañanas de 11:00 a 14:00h. Tardes de 17:00 a 20:00h.
- Sábados, domingos y festivos: Mañanas de 11:00 a 15:00h. Tardes de 17:00 a 21:00h.
- Lunes cerrado
Precio : Entrada general: 5€ - Entrada reducida: 2€ - Entrada gratuita niños menores de 8 años. Los domingos a partir de las 17:00 entrada gratuita para todo el publico.