Esta procesión es muy especial, no se incluye en el programa oficial Religioso de la Semana Santa en León, más bien todo lo contrario, es una procesión laica que cuenta con miles de seguidores. Se celebra cada Jueves Santo a partir de las 1:00 de la noche (madrugada del Viernes Santo) por la zona del Barrio Húmedo sin importar las inclemencias del tiempo y con el principal fin de divertirse y divertir a todas personas que le acompañan esa noche de juerga.
La Cofradía de Nuestro Santo Padre Genarín lo saca desde la Plaza del Grano en una talla, con la corona de laurel bendecida con orujo, y los alimentos fundamentales de Genarín, que era conocido por vida dada al alcohol y desenfreno: el orujo, el queso, el pan y una naranja. En la plaza de San Martín miles de personas lo esperan para escuchar la lectura de la Encíclica del año y cantar los salmos propios de la ocasión.
Luego continua la procesión, con varias pausas, hasta llegar a la calle de Los Cubos, donde Genarin falleció atropellado por el camión de la basura en el año 1929, un cofrade escala la Muralla de León en para dejar la corona y el Abad recita el «Romance al Padre Genarín.